¿Cómo dejar de postergar?
¿Hay alguna cosa que se supone
que deberías estar haciendo en este momento en vez de estar leyendo esto? ¿Entregar
un trabajo de la universidad o un informe del trabajo, o tienes una pila de
ropa sucia que lavar o sacar a tu perro a pasear? Bueno, déjame decirte que lamentablemente
eres un PROCRASTINADOR. Si, un procrastinador. ¡Pero espera! No te vayas aún,
estos van a ser los mejores 5 minutos de procrastinación que has tenido en tu
vida.
Déjame explicarte la razón por la cual siempre postergas todo: Tu cerebro tiene una parte que es
puramente instintiva llamada sistema límbico, y lo único que le importa es
mantenerte vivo. Por otro lado está una parte mucho más sabia y racional, ésta
es la responsable de tus metas, sueños y planes a futuro, es la corteza
pre-frontal. Así que, ¿Qué es lo que pasa cuando tienes ese sentimiento de no
querer hacer nada? Sencillamente tu parte primitiva sale a flote, y no le
importa tu futuro, simplemente te dice que evites las responsabilidades y que
entres a YouTube a ver videos graciosos de perritos o bebes. En otro lado, el
racional, es más lento en reaccionar, y después de que procrastinaste te
recuerda que no estas muriendo, que simplemente estas tratando de hacer algo difícil
y que debes completar tu tarea, y comúnmente es allí donde nos inundan los
sentimientos de frustración y fracaso.
Ahora, vamos a ver esta misma explicación pero como en
plastilina:
![]() |
Procrastinador - Ejemplo de Tim Urban |
Tu sistema límbico es ese mono
que siempre te está diciendo que pierdas tu tiempo haciendo NADA, y también está
la corteza pre-frontal, que es el monstruo del pánico que aparece un día antes
de la entrega de ese trabajo importante para la universidad, o del informe que
tu jefe te pidió, o aparece una semana antes de la fecha en la que te había
propuesto lograr algo. Y él se va a encargar de que tú termines tu trabajo así
sea mediocremente.
Si esto te ha pasado, voy a darte
3 simples pasos para que combatas de una vez por todas LA PROCRASTINACIÓN
1. Cómete
un elefante: Si, comete
un elefante. La única manera de comerse un elefante es partiéndolo en pequeñas
secciones. Entonces divide tu tarea, trabajo, responsabilidad, o si tienes un
objetivo a largo o mediano plazo divídelo en plazos más cortos en los que el cumplimiento
de estas metas más pequeñas te lleven a cumplir el objetivo que te habías
propuesto a largo plazo. Y prémiate por las pequeñas metas que vas cumpliendo, así
tu cerebro querrá terminar el resto para recibir más recompensa.
Entonces, piensa
en ese gran proyecto que tienes que terminar y no te dejes abrumar de él,
organiza este proyecto en pequeñas partes. Piensa en lo que debe terminarse más
rápido y escribe lo que necesitas hacer hora por hora de manera específica,
convirtiendo ese gran proyecto en pequeñas tareas, así tu elefante será menos
abrumador
2. Ve
detrás de los duendes: ¡Sí!, ve primero por los duendes y después por el dragón.
La parte más difícil de comenzar un proyecto, es comenzar el proyecto; así que
empieza por las cosas que más te gustan o las cosas que para ti son más fáciles.
Haciendo esto tu cerebro liberará dopamina y esto te hará muuuuy feliz ayudándote
a terminar el resto mucho más rápido y con una mayor satisfacción
3. ¡¡¡Ignora
las sirenas que cantan!!!: si alguna vez leíste "La Odisea" o al menos escuchaste
un poco de la historia, sabes que relata a su personaje principal Odiseo tratando de volver a su hogar, y esto le requirió un largo viaje, y en
una parte de su recorrido tenía que lidiar con las sirenas. El mito decía que
los marineros que pasaran por ese lugar eran atraídos a las piedras por los cantos de las sirenas haciendo
caer el barco. Por eso Odiseo le ordena a sus acompañantes que lo aten al mástil
principal y que ellos se taparan bien sus oídos con cera y por mucho que el
fuera atraído por el canto de las sirenas el capitán tenía la orden de segur su
rumbo.
Obviamente tú no
te tienes que atar a la punta de tu cama o a cualquier cosa, me refiero a que
cada que debas cumplir tus responsabilidades elimines toooodas las
distracciones.
Apaga el Wi-Fi o
los datos de tu celular, aléjate de tu televisor o de lo que sea que te
distraiga. Créeme que no necesitas un “descanso de 5 minutos” para revisar Facebook, Twitter, Instagram, Tumblr, Snapchat, tu antiguo Hi5 (que luego se te van horas) o ver la repetición
de la novela porque estuvo muy buena, lo que necesitas es cumplir con tus
responsabilidades al día, y eso te dejara tiempo libre para ver todas las repeticiones
de Betty la fea si quieres.
Pon en práctica estas 3 cosas, y
cuando se conviertan en un hábito para ti la procrastinación será cosa del
pasado
Solo imagina todas las cosas que podrías
haber logrado hasta ahora si no procrastinaras. Por eso ¡¡¡NO PROCRASTINES
MAS!!!
Comenta si te gustó y compártelo en tus redes sociales.
Sígueme para que recibas más contenido como éste en tu correo en la parte superior izquierda (si estas desde un móvil cámbialo a versión web)
Si te gusto y te sentiste identificado COMENTA! Y cuéntame de que más te gustaría que hablara :D
ResponderBorrar